Familias Víctimas del Régimen de Excepción de El Salvador

Somos un colectivo de familiares de personas detenidas arbitrariamente durante el régimen de exepción en El Salvador


8 adolescentes del Bajo Lempa capturados

El sábado pasado, 5 de noviembre, a las 10:30 de la noche, 8 adolescentes de la comunidad Amando López fueron llevados de sus casas, donde habían estado durmiendo. Los 8 habían participado en una presenación de una obra de teatro “Reseña histórica de El Salvador” durante la celebración del Día de la Resistencia Indígena en su comunidad. Los padres y las madres de los adolescentes salían detrás de los soldados y acompañaron a sus hijos de la delegación del a PNC en El Zamorano, hasta Jiquilisco y después a Usulután, donde fueron llevados los 8 para examenes y la toma de huellas en Medicina Legal. El caso se hizo viral en las redes, y gracias a la presión de los familiares y de la comunidad nacional e internacional, los jóvenes salieron libres el domingo 6 de noviembre,c erca de la 10:30 pm, 24 horas después de su captura.

Como colectivo de familiares víctimas del régimen de excpeción en el Bajo Lempa, agradecemos el acompañamiento y la solidaridad de las diferentes organizaciones y instancias, tanto nacionales como internacionales, que contribyueron a la rápida libertad de los 8 adolescentes. Seguimos en la lucha por la pornta liberación de nuestros familiares y el fin del régimen de excepción en El Salvador.

Abajo encuentren el comunicado sobre el caso y la lista completa de organizaciones firmantes. Recomendamos este artículo por la revista Gato Encerrado para leer más sobre el caso: https://gatoencerrado.news/2022/11/09/militares-mintieron-para-justificar-la-captura-de-ocho-adolescentes-en-el-bajo-lempa/

Abajo encuentra el listado de todas las instancias nacionales e internacionales que apoyaron este comunicado:

  1. Articulación Nacional de Comunidades Eclesiales de Base – CEBs, en El Salvador
  2. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980, Argentina
  3. Asamblea Feminista
  4. Asociación de Arte y Cultura para el Desarrollo Social – As-Arte
  5. Asociación Nabguana, Panamá
  6. Católicas por el Derecho a Decidir – El Salvador
  7. CEB “En Lucha por la Vida Elvira y Carlos”
  8. Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia – COMOSOC
  9. Comisión de Derechos Humanos de la Facultad de CCHH – UES (Universidad de El Salvador)
  10. Comunidades Eclesiales de Base, México
  11. Colectivo de Derechos Humanos “Herbert Anaya Sanabria” – CDH-HAS
  12. Comisión de Paz, No Violencia y Antimilitarismo de alianza global CONVIDA-20
  13. Comité de Madres y Familiares Cristianos de Presos, Desaparecidos y Asesinados – COMAFAC
  14. Comité de Solidaridad con El Salvador, México
  15. Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas, México
  16. Concertación “Mons. O. A. Romero”
  17. Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil, México
  18. Colectivo Romeriano “P. Neto Barrera”
  19. Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, Colombia
  20. Dra. Alicia Castellanos Guerrero, antropóloga, México
  21. Dr. Gilberto López y Rivas, antropólogo, México
  22. Equipo de Servicio para las Comunidades de Base – SERCOBA
  23. Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho – FESPAD
  24. Fundación Hermano Mercedes Ruiz – FUNDAHMER
  25. Iglesia Episcopal Anglicana de El Salvador
  26. Iglesia Luterana Salvadoreña
  27. Instituto Ecuménico Diaconal Esteban
  28. Maderas del Pueblo del Sureste, AC, México
  29. Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas
  30. Mesa Ecuménica por la Paz – MEP (Colombia)
  31. Nuevo País, México
  32. Fundación Comunitaria Prilaka, Nicaragua
  33. Resistencia Juvenil “Modesto Ramírez”
  34. Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, UNAM, México
  35. Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con América Latina – SICSAL
  36. Servicio Paz y Justicia – SERPAJ Argentina
  37. Servicio Paz y Justicia – SERPAJ Brasil
  38. Servicio Paz y Justicia – SERPAJ Costa Rica
  39. Servicio Paz y Justicia – SERPAJ El Salvador
  40. Servicio Paz y Justicia – SERPAJ México
  41. Unidad Nacional de Trabajadores, Organizaciones Sociales y Populares – UNITRASAL

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

%d bloggers like this: